Fernández y Iohannis claman por el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania

Buenos Aires, 25 abr (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su homólogo rumano, Klaus Iohannis, clamaron este martes por el final de la guerra entre Rusia y Ucrania, que está causando un gran daño en términos de vidas humanas y de "pérdidas económicas" como consecuencia del conflicto.

"Pudimos intercambiar opinión sobre lo que está pasando con la guerra entre Rusia y Ucrania y pudimos ver que tenemos una mirada común sobre la necesidad de superar ese conflicto cuanto antes", aseguró el mandatario argentino en una comparecencia conjunta en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo nacional.

Esta conferencia de prensa tuvo lugar después del encuentro bilateral mantenido este martes entre ambos líderes, en el marco de la gira de Iohannis por Brasil, Chile y Argentina que arrancó el pasado 18 de abril.

La mitad de la reunión versó sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, aseveró Iohannis, quien aprovechó su intervención ante los medios de comunicación para condenar esta "guerra de agresión".

"Los dos estamos muy preocupados y condenamos la guerra de agresión, pero tenemos que buscar una solución para convencer a las partes beligerantes y empezar las negociaciones", manifestó el presidente rumano.

En ese sentido, Iohannis reconoció el impacto del conflicto en la economía de Argentina y de otros Estados latinoamericanos, lo que demuestra que se trata de un "problema global".

"Las amenazas para la seguridad alimentaria han aumentado como consecuencia de la guerra de Rusia en contra de Ucrania", puntualizó el mandatario rumano, para subrayar su compromiso por "facilitar" las exportaciones alimenticias desde Ucrania hacia el resto del mundo.

La invasión rusa de Ucrania fue uno de los temas que protagonizó las reuniones de Iohannis con sus homólogos de Brasil, Chile y Argentina, como parte de una gira que pretendía impulsar las relaciones de Rumanía con la región.

Según la agencia rumana Agerpres, Iohannis pretendía combatir la propagación de narrativas de propaganda rusa, explicando la posición de su país como miembro de la OTAN y la Unión Europea (UE) ante esta guerra.

(c) Agencia EFE