VALENCIA CF

Valencia CF

El Valencia protesta por las rebajas en las sanciones por racismo: "Parece que depende de la camiseta que lleven"

El director corporativo lamenta la "flagrante diferencia de trato" entre el caso Vinícius en Mestalla con los de Acuña, en Getafe, y Nico Williams en el Metropolitano

El Valencia lamenta las rebajas en las sanciones por racismo: "Parece que depende de la camiseta que
Actualizado

El Valencia está muy molesto con las dos últimas decisiones del Comité de Apelación que ha decidido dejar sin sanción dos casos de racismo similares a los que sufrió el jugador del Real Madrid Vinicius y que fueron castigados con un cierre parcial de tres partidos y una multa de 27.000 euros.

En el club de Mestalla no entienden que el comité federativo haya dejado sin sanción los insultos racistas al jugador del Sevilla Marcos Acuña en el Coliseum (30-3-2024) ni los que recibió el jugador del Athletic Nico Williams en el Metropolitano (27-4-2024).

Hay que recordar que inicialmente al Valencia se le impusieron cinco partidos de cierre de una grada y una multa de 45.000 euros. Ese partido de sanción tuvo que cumplirlo a la semana siguiente de los hechos, ya que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) entró en el fondo de la causa en 24 horas, de tal modo que evitó conceder la suspensión cautelar Fue después, cuando Apelación rebajó la sanción a 3 partidos y 27.000 euros. Precisamente esta fue la sanción que impuso inicialmente Competición al Getafe por los insultos racistas Marcos Acuña en un partido disputado en el Coliseum. Y Apelación decidió anularla. Al Atlético, Competición aún consideró menos graves los hechos contra Nico Williams porque impuso una sanción de dos partidos y 20.000 euros de multa que, como era de prever, este mismo jueves Apelación ha anulado.

El director corporativo del Valencia, Javier Solís, ha manifestado este jueves -que es cuando se ha conocido la resolución que exonera al Atlético- que es flagrante la diferencia de criterio": "En primer lugar, es un tema que ya reiteramos en su momento: la lucha contra el racismo es siempre todos los días y sin género de duda", ha expresado inicialmente el ejecutivo valencianista.

Es flagrante la diferencia de trato que sufrimos nosotros, el club y su afición

Javier Solís, director corporativo del Valencia

Y ha sido después cuando ha valorado el agravio comparativo que se produce en la diferencia de criterio ante hechos similares: "Es flagrante la diferencia de trato que sufrimos nosotros, que sufrió el club, que sufrió su afición en un momento de la temporada clarísimo. Hay veces que da que pensar si hay jugadores de primera, jugadores de segunda, equipos de primera, equipos de segunda porque parece que dependiendo de la camiseta que lleven se actúe de una manera o de otra".

Javier Solís lamenta que la resolución de Apelación estime y valore la reacción de Getafe y Atlético a la hora de identificar y actuar con rotundidad contra los aficionados identificados en la grada que habían proferido esos insultos racistas: "He podido leer que parecía que se admitía el escrito a Apelación porque el club había actuado de la manera más diligente posible. Y yo creo que quedó demostrado que el Valencia actuó con una rapidez extrema se expulsó a los dos días a los aficionados para siempre y nos da que pensar y es una lástima la diferencia de criterio que hay, sin ninguna duda".

Valencia CFLa gran desgracia de Jaume: titular en Mestalla y se retira lesionado entre lágrimas
Valencia CFMaría José Catalá pide consenso político por el nuevo Mestalla: "Peter Lim estará encantado si no aprobamos las fichas urbanísticas"
AnálisisEl Nuevo Mestalla vuelve a la casilla de salida: quién desbloquea el estadio del Valencia